lunes, 30 de agosto de 2010

Programa de Información Ciudadana

Censo 2010
(Clic para agrandar)


Ley de matrimonio igualitario Nº 26.618
(Clic para agrandar)


sábado, 28 de agosto de 2010

Paseo por el Museo del Prado

Excelente posibilidad para que los niños (y adultos, porque no) conozcan obras de arte. Original y didáctica presentación del Museo del Prado. Click en el enlace.

viernes, 27 de agosto de 2010

Fin de semana "Clásico": Don Quijote de La Mancha


Nunca es tarde para sumergirse en esta fascinante e imprescindible novela; esta edición homenaje de la Real Academia Española reproduce la versión original de Cervantes. (O.R.)

El libro "copado" de la semana


En esta oportunidad son dos y conforman una saga; en este orden: La Maldición del Chenque, y El Cultrum de Plata, ambos de Ariel Puyelli.

Viernes con poesías - Julio Cortázar

CAPITULO 7 (RAYUELA)*


Toco tu boca, con un dedo toco el borde de tu boca, voy dibujándola como si saliera de mi mano, como si por primera vez tu boca se entreabriera, y me basta cerrar los ojos para deshacerlo todo y recomenzar, hago nacer cada vez la boca que deseo, la boca que mi mano elige y te dibuja en la cara, una boca elegida entre todas, con soberana libertad elegida por mí para dibujarla con mi mano por tu cara, y que por un azar que no busco comprender coincide exactamente con tu boca que sonríe por debajo de la que mi mano te dibuja.

Me miras, de cerca me miras, cada vez más de cerca y entonces jugamos al cíclope, nos miramos cada vez más de cerca y nuestros ojos se agrandan, se acercan entre sí, se superponen y los cíclopes se miran, respirando confundidos, las bocas se encuentran y luchan tibiamente, mordiéndose con los labios, apoyando apenas la lengua en los dientes, jugando en sus recintos donde un aire pesado va y viene con un perfume viejo y un silencio. Entonces mis manos buscan hundirse en tu pelo, acariciar lentamente la profundidad de tu pelo mientras nos besamos como si tuviéramos la boca llena de flores o de peces, de movimientos vivos, de fragancia oscura. Y si nos mordemos el dolor es dulce, y si nos ahogamos en un breve y terrible absorber simultáneo del aliento, esa instantánea muerte es bella. Y hay una sola saliva y un solo sabor a fruta madura, y yo te siento temblar contra mí como una luna en el agua.


*A pesar de ser escrito en prosa y formar parte de una novela, nadie puede refutar que se trata de uno de los más bellos poemas de amor que se hayan escrito en castellano. (O.R.)

martes, 24 de agosto de 2010

El texto del poema (Del link: "Un regalo", a tu derecha)

La noche que en el Sur lo velaron

Jorge Luis Borges

A Letizia Álvarez de Toledo

Por el deceso de alguien
-misterio cuyo vacante nombre poseo y cuya realidad no abarcamos-
hay hasta el alba una casa abierta en el Sur,
una ignorada casa que no estoy destinado a rever,
pero que me espera esta noche
con desvelada luz en las altas horas del sueño,
demacrada de malas noches, distinta,
minuciosa de realidad.

A su vigilia gravitada en muerte camino
por las noches elementales como recuerdos,
por el tiempo abundante de la noche,
sin más oíble vida
que los vagos hombres de barrio junto al apagado almacén
y algún silbido solo en el mundo.

Lento el andar, en la procesión de la espera,
llego a la cuadra y a la casa y a la sincera puerta que busco
y me reciben hombres obligados a la gravedad
que participaron de los años de mis mayores,
y nivelamos destinos en una pieza habilitada que mira al patio
- patio que está bajo el poder y en la integridad de la noche-
y decimos, porque la realidad es mayor, cosas indiferentes
y somos desganados y argentinos en el espejo
y el mate compartido mide horas vanas.

Me conmueven las menudas sabidurías
que en todo fallecimiento se pierden
-hábito de unos libros, de una llave, de un cuerpo entre los otros-.
Yo sé que todo privilegio, aunque oscuro, es de linaje de milagro
y mucho lo es el de participar en esta vigilia,
reunida alrededor de lo que no se sabe: del Muerto,
reunida para acompañar y guardar su primera noche en la muerte.

(El velorio gasta las caras;
los ojos se nos están muriendo en lo alto como Jesús.)
¿Y el muerto, el increíble?
Su realidad está bajo las flores diferentes de él
y su mortal hospitalidad nos dará
un recuerdo más para el tiempo
y sentenciosas calles del Sur para merecerlas despacio
y la noche que de la mayor congoja nos libra:
la prolijidad de lo real.

Jorge Luis Borges
Cuaderno de San Martín (1929)

domingo, 22 de agosto de 2010

Falleció Rodolfo Fogwill (o Fogwill, a secas)


Novelista, poeta, cuentista y columnista, nació en 1941 y falleció ayer sábado 21 de Agosto de 2010. Escribió más de 20 libros, entre ellos: “Mis muertos punk”, (1980), “La buena nueva” (1990), “Una pálida historia de amor” (1991), “Muchacha punk (1992)”, Vivir Afuera (1998), “La experiencia sensible (2001), “En otro orden de cosas” (2002) y “Runa” (2003). Sus “Cuentos Completos” se publicaron el año pasado en Alfaguara.
Su mejor y mas conocida novela es "Los Pichiciegos" y se encuentra en la biblioteca.
Junto con Aira y Laiseca fue uno de los mas originales escritores argentinos.
Polémico como pocos, sembró amores y odios en la misma proporción; cultivador de su propio high profile, hizo de esto su manera de vivir y de auto-promocionarse.
Estuvo en nuestra provincia (en Santa Rosa, precisamente) invitado por la Subsecretaría de Cultura, en donde disertó para bibliotecarios y dirigentes de las Bibliotecas Populares de La Pampa en octubre de 2005.*
Acá les dejo un link para leer una jugosa entrevista realizada por nuestro coterráneo Alejandro Cavalli en Agosto de 2006. (O.R.).

*Información gentilmente proporcionada por la Lic. María Graciela Prieto.

sábado, 21 de agosto de 2010

Nueva sección: El libro "copado" de la semana


El Jamón del Sánguche

Graciela Bialet



Cecilia es una adolescente como cualquiera, aunque con una vida particularmente complicada. Hija adoptiva de padres divorciados que han vuelto a formar cada uno su familia, siente que su lugar en el mundo es el de estar siempre en el medio, como "jamón del sánguche". Pasa sus días dividida entre casas diferentes, y rodeada de hermanastros que son una verdadera molestia, tratando de construir un espacio propio: su diario.

La llegada de un intruso a su fiesta de cumpleaños, y un mensaje anónimo, son el inicio de una aventura: la de investigar sus verdaderos orígenes, y conocer a sus hermanos de sangre, dados también en adopción.

En el camino de descubrimiento que supone recuperar su identidad, deberá enfrentar numerosos conflictos: contener a su mejor amiga, víctima de un padre golpeador; sobreponerse a una traición; conocer el amor; y descubrir que tras las discusiones con sus padres y hermanastros, se esconde una verdad inquebrantable: lo que nos une son los lazos del corazón.

Nueva sección: Fin de semana "Clásico"






Entendemos por clásico a toda aquella obra literaria que trasciende su época y continúa leyéndose y estudiándose en la actualidad con el mismo fervor.
Para comenzar, esta nueva sección presentamos y recomendamos, como no podía ser de otra manera, tres obras fundamentales y fundacionales de la literatura universal: La Ilíada de Homero, La Odisea también de Homero y la Divina Comedia de Dante Alighieri. (O.R.)

viernes, 20 de agosto de 2010

Viernes con poesías - Mario Benedetti

Rostros de vos
De "Poemas de Otros"

Tengo una soledad
tan concurrida
tan llena de nostalgias
y de rostros de vos
de adioses hace tiempo
y besos bienvenidos
de primeras de cambio
y de ultimo vagón

tengo una soledad
tan concurrida
que puedo organizarla
como una procesión
por colores
tamaños
y promesas
por época
por tacto
y por sabor

sin un temblor de más
me abrazo a tus ausencias
que asisten y me asisten
con mi rostro de vos

estoy lleno de sombras
de noches y deseos
de risas y de alguna
maldición

mis huéspedes concurren
concurren como sueños
con sus rencores nuevos
su falta de candor
yo les pongo una escoba
tras la puerta
porque quiero estar solo
con mi rostro de vos

pero el rostro de vos
mira a otra parte
con sus ojos de amor
que ya no aman
como víveres
que buscan a su hambre
miran y miran
y apagan mi jornada

las paredes se van
queda la noche
las nostalgias se van
no queda nada
ya mi rostro de vos
cierra los ojos

y es una soledad
tan desolada.

jueves, 12 de agosto de 2010

Nueva sección: Viernes con poesías (Todas las semanas)

Para comenzar:
Poema de los dones
Jorge Luis Borges


Nadie rebaje a lágrima o reproche
esta declaración de la maestría
de Dios, que con magnífica ironía
me dio a la vez los libros y la noche.

De esta ciudad de libros hizo dueños
a unos ojos sin luz, que sólo pueden
leer en las bibliotecas de los sueños
los insensatos párrafos que ceden

las albas a su afán. En vano el día
les prodiga sus libros infinitos,
arduos como los arduos manuscritos
que perecieron en Alejandría.

De hambre y de sed (narra una historia griega)
muere un rey entre fuentes y jardines;
yo fatigo sin rumbo los confines
de esta alta y honda biblioteca ciega.

Enciclopedias, atlas, el Oriente
y el Occidente, siglos, dinastías,
símbolos, cosmos y cosmogonías
brindan los muros, pero inútilmente.

Lento en mi sombra, la penumbra hueca
exploro con el báculo indeciso,
yo, que me figuraba el Paraíso
bajo la especie de una biblioteca.

Algo, que ciertamente no se nombra
con la palabra azar, rige estas cosas;
otro ya recibió en otras borrosas
tardes los muchos libros y la sombra.

Al errar por las lentas galerías
suelo sentir con vago horror sagrado
que soy el otro, el muerto, que habrá dado
los mismos pasos en los mismos días.

¿Cuál de los dos escribe este poema
de un yo plural y de una sola sombra?
¿Qué importa la palabra que me nombra
si es indiviso y uno el anatema?

Groussac o Borges, miro este querido
mundo que se deforma y que se apaga
en una pálida ceniza vaga
que se parece al sueño y al olvido.

sábado, 7 de agosto de 2010

30 de Julio Reunión de Bibliotecas Populares de La Pampa Disertación de Sergio De Matteo

Bustriazo Ortiz y las palabras

por Sergio De Matteo

Para poder plantear una posible lectura, entre otras viables, de la poesía de Juan Carlos Bustriazo Ortiz es necesario situar la hipótesis en el contexto en el que se ha estructurado el pensamiento occidental.

Bajo la matriz de Platón hemos fundado nuestras tradiciones, academias, escuelas; las interpretaciones como las etimologías —el significado verdadero de las palabras a las que recurrimos—, sin duda lo corroboran.

El programa de la metafísica occidental se basa en la idea de un centro: un origen, una verdad, una forma ideal, una esencia, un Dios, una presencia, que suele escribirse con mayúscula y garantiza todo significado.

Cuando el arte interpela ese ordenamiento es porque pretende establecer una nueva categorización simbólica. Es que los centros excluyen, marginan; en tal sentido los poetas son expulsados de la República por Platón. Es que con sus metáforas atentan con ese centro perfecto, pues tergiversan las ideas, le adicionan suplementos, o le recrean sombras. El poeta es un deconstructor, descentra, subvierte constantemente.

Jacques Derrida discute con este programa dominante en el artículo “La farmacia de Platón” (1965); donde analiza la imputación hecha a la escritura en el Fedro: “La escritura no puede, entonces, servir sino para la rememoración; en ningún caso podría reemplazar a la memoria verdadera...”; y en el libro De la gramatología (1967) expone que la tradición del pensamiento occidental favorece al habla (la palabra oral), por sobre la escritura (la palabra escrita).

Ducrot y Todorov señalan: “bajo el dominio de la escritura fonética, se ha privilegiado el lenguaje hablado como si constituyera el lenguaje por excelencia: con respecto a él, el lenguaje escrito apenas sería una imagen reiterada, una reproducción auxiliar o un instrumento cómodo. El habla sería, pues, la verdad, la ‘naturaleza’ y el origen de la lengua, y la escritura tan sólo un vástago bastardo, un suplemento artificial, un derivado innecesario.”

En los estudios modernos se ha considerado a la literatura como una práctica discursiva, así como en las culturas milenarias hubo modos y formas de contar que, de alguna manera, podríamos también denominar “literatura”. La primera vinculada más al oficio de escritor y a la industria editorial; y la segunda acepción se relaciona a las particularidades “primitivas”, al pensamiento salvaje.

En principio, pareciera que ambas metodologías o inventivas representan instancias completamente diferentes; cuando, en realidad, habría un nexo que puede reunirlos, y ese es el escritor, el poeta. Su trabajo con y sobre la palabra constituye el ejercicio que reúne dos procesos que parecieran distintos; tanto el de la inspiración y su vinculación con los dioses y, por supuesto, el verbo y su carácter mesiánico; como el artificio y los múltiples recursos estilísticos tan presentes en las investigaciones contemporáneas.

En dichos espacios es donde los significados y las estéticas se manifiestan y se imbrican, es que todo texto se construye como mosaico de citas, todo texto es absorción y transformación de otro texto. Son los pliegues y repliegues de símbolos que demarcan las épocas y por las que transcurren, también, la literatura y sus autores.

Las concepciones que citamos pueden identificarse conjugadas en la poética de Bustriazo Ortiz. En el cuerpo textual se interrelacionan la producción oral con la escrita, la invocación de la musa como el empleo de la técnica; todas herramientas válidas y típicas para dar, en definitiva, origen a una obra literaria. En este caso en particular, el Canto Quetral.

Esta preeminencia del “habla” sobre la “escritura” traspasa por una parte de la obra de Bustriazo. ¿Cómo?, se preguntarán ustedes: si comprendemos que las poesías de sus primeros libros están identificados con “los repertorios de impronta folklórica y forma tradicional”, al decir de Dora Battiston, por lo tanto más vinculadas al género musical. En tal sentido tendríamos, por ejemplo, huellas, estilos, zambas; justamente Rosa Blanca de Morán destaca estos atributos en un artículo en el suplemento cultural “Caldenia”, e incluye la copla. En la práctica aquella primera obra de Bustriazo ha sido apropiada e interpretada por los músicos de La Pampa (Guillermo Mareque, Guri Jaquez y Cacho Arenas) y los grupos (Los Ranquelinos, Confluencia, Alpatacal, entre otros). Se puede cotejar la enorme cantidad de poemas traspuestos a la canción consultando la edición del Cancionero de los Ríos.

A partir de 1969, cuando se edita Elegías de la Piedra que Canta, emerge una escritura que contiene el sustrato de la producción anterior pero que amplia el registro a un modelo lingüístico novedoso, excéntrico, que marca una diferencia, y es donde se inicia la etapa experimental de Bustriazo. Bajo esta óptica, la escritura fonética no agota los recursos de la escritura; porque la posibilidad de la escritura fundamenta la posibilidad de la lengua misma. Entonces en los libros de esta etapa podrá observarse a la escritura como huella, como que el ejercicio se hace más puntilloso y se focaliza sobre las mismas letras. Este trabajo se percibe en la lectura directa, sin aditamentos; sostenida en una visión estética de la literatura que prevé una pluralidad abierta de palabras y de signos para los textos. Sin embargo no sólo se destaca en la invención de palabras —neologismos—, sino también en el empleo sobreabundante de los enclíticos, la metonimia, la combinación de la lengua española con la lengua de los pueblos originarios, el juego fonético y su efecto musical; tanto en Los decimientos (1972-1973) como en Libro del Ghenpín (1977) hay una textualidad que funciona a modo de experiencia, de exploración o de juego, implícito en las diferencias de la escritura. El texto está compuesto de palabras que pueden tener distintos significados. La huella es una marca que conserva un “espacio de inscripción”, y esa “presencia” sígnica implica la escritura de la huella, porque implica a la vez la especialización, la temporalización y la relación con el otro.

Si se analiza el siglo pasado a través de su escritura tendríamos varias muestras que demostrarían que hubo una especie de revolución lexical. Lo preanunció el simbolismo francés al reconocerse en “las palabras de la tribu” y se prolongó, a modo de programa, en los manifiestos de las vanguardias.

Este continente también vivía su propia trayectoria y prefiguraba las búsquedas por venir, en donde se colocaría en suspenso “el buen decir”.

Rubén Darío, uno de los padres del Modernismo latinoamericano, entendió ese vacilar de las cosas y se anticipó en las “Palabras liminares” a Prosas Profanas:

“…(Si hay poesía en nuestra América, ella está en las cosas viejas: en Palenke y Utatlán, en el indio legendario y el inca sensual y fino, y en el gran Moctezuma de la silla de oro. Lo demás es tuyo, demócrata Walt Whitman).

Buenos Aires: Cosmópolis.

¡Y manaña!

Varios escritores se apropiaron de la consigna sociopolítica y literaria del nicaragüense y, desde ese anclaje, marcaron su propia impronta que se sustenta, nada más ni nada menos, que en la configuración de un espacio literario propio, inserto en un colectivo, y siempre en relación con la serie literaria.

En esa experiencia extrema de subvertir a la lengua se destacan Cesar Vallejo y Trilce, Raúl Bopp y Cobra Norato, Vicente Huidobro y Altazor, Oliverio Girondo y En la masmédula, Susana Thénon y Distancias, Juan Carlos Bustriazo Ortiz y Libro del Ghenpín; porque cada uno de ellos en sus procesos creativos abrieron las compuertas del lenguaje al flujo libre de ciertas palabras condenadas por la lengua hegemónica, o por las reglas gramaticales. Walter Muschg dijo: “Los poetas no sólo han creado la cultura, sino que una y otra vez la aniquilaron, cuando les pareció poco vital”.

Al reponer los nombres de esos escritores se pretende resaltar también un hecho geopolítico, una toma de posición ideológica, acorde a lo propuesto por Rodolfo Kusch: superar el “miedo de ser nosotros mismos”. Además porque son voces de la América Profunda que usufructuaron la lengua dominante, contaminándola con el vasto y precioso vocabulario de los pueblos originarios, o con los giros idiomáticos de los inmigrantes.

En esa simbiosis emerge nuestra “habla”, con su conciencia del propio lugar poético, pleno de mestizaje, un híbrido condicionante de la realidad literaria existente: “lugar que se establece entre el pasado vuelto mito que depende de su devolución ritual al presente, entre la ruina y el héroe, memorias que sólo la poesía ritualmente asumida puede evocar, y un futuro descriptivo en la poesía”.

Es la sustancia mitopoética en donde se “relata” el origen de la escritura, de la práctica escrituraria, y que se entrelaza tanto en los mismos poemas así como las explicaciones o declaraciones del autor. Porque más racionalismo o positivismo que haya, siempre estuvo presente la leyenda de “un principio”, y en muchas culturas existe una historia, una narrativa, al respecto, con sus teogonías y cosmogonías; y es ahí donde surge el canto, la poesía, etc.

La función principal de la poesía es transformarnos. A algunos poetas solitarios les está reservado vivir en estado de metamorfosis permanente. Y ese es el caso de Bustriazo Ortiz, porque ha recorrido todas las posibilidades que tiene la escritura, tanto en sus facetas orales como de la misma escritura; también es patente esa convivencia entre lo mágico y ritual con la técnica y el programa creativo. Quizás una síntesis de lo que hemos dicho sea lo que planteó Wittgenstein: “la gramática es imagen”. La poética de Bustriazo podemos asemejarla, o hermanarla, a las imperecederas pinturas rupestres: “he ahí, la piedra”, sus piedras.

Los ejemplos seleccionados mostraron y demostraron esa hipótesis, el carácter plástico que asumen algunos textos, así como lo fue aquella obra inaugural de Mallarmé: Un golpe de dados, o los caligramas de Apollinaire.

Planteaba al comienzo el paradigma platónico y la forma en que se estructuró el pensamiento occidental; y quisiera rescatar algo más de los griegos: la “admiración” que sintieron por ese mundo en devenir, o sea, éste, que los llevo a valorar tanto la “reflexión” para poder explicarse el sentido del universo y del hombre. Y había sólo una herramienta a disposición para cumplir ese propósito, realizar ese alto ejercicio racional: “la palabra”; y aunque Platón expulsó a los poetas de la República, esa práctica persistió hasta hoy en día, porque seguimos hablando sobre la poesía. Sí, como dice Gastón Bachelard: “La poesía es una admiración, exactamente en el nivel de la palabra, en la palabra y por la palabra.”

Bustriazo Ortiz sabía y se reconocía en esa realidad, también en esa ficción, porque él es protagonista de muchos de sus poemas, que, en definitiva, fundan y prosiguen los rituales de la literatura. Escribía don Bustriazo, y demostraba humildemente su maestría; inventaba y dudaba para seguir creando, para seguir siendo, por siempre, en la lengua, en la misma lengua que se nombraba.

“Décima Sexta Palabra”

Adiós, adiós. Hasta mañana, lengua,

lueguito o no, luegura si me llega,

levántar me, nacerme de la huesa,

la sabanura, almohada, estotra greda

de la que subo taza, vaso o lunega

jarra de Juan. Hasta mañana, lengua!

30 de Julio de 2010 Reunión de Bibliotecas Populares de La Pampa Disertación de la Prof. Stella Maris Gamba

Juan Ricardo Nervi

Seguramente Ricardo hoy habría hecho suyas las palabras de María Ángeles Santiago Miras : “Desde hace algunos años, los patios de nuestras escuelas y las tardes de nuestras ciudades han cambiado sus sonidos. Años ha se oían en estos entornos unos sones alegres, rítmicos, con o sin sentido, pero con un encanto especial que hacía de sus

intérpretes unos seres cándidos y pacíficos.

Como gran pedagogo , Juan Ricardo Nervi, sintió que la función más valiosa de la literatura es ofrecer deleite y entretenimiento por sí mismos. Por eso su función primaria es estética, es decir la de promover el gusto por la belleza de la palabra, el deleite ante la creación de mundos de ficción.

Él descubrió que la fantasía no necesita solamente de seres imaginados y que puedan personificarse en personajes Su obra está impregnada de bondad y amor por los animales, verdaderos protagonistas junto con los niños, de sus libros y en los que rechaza la violencia y la crueldad.

En su libro Arcobaleno las cancioncillas, los trabalenguas, las rondas, encontramos todo aquello que conforma nuestro folklore, la cultura popular, que es la base del resto de nuestra cultura,. En la riqueza léxica empleada en este tipo de composiciones, se observa una serie de elementos propios de la lengua coloquial que son los que les proporcionan su carácter lúdico .Así podemos reconocer elementos tales como diminutivos, aumentativos, juegos de palabras, onomatopeyas, metáforas,etc.

La poesía “Arcobaleno”,comienza con un pedido a los niños: “cierren los ojos y digan /¡Arco,arco,arcobaleno”.La utilización de esta fórmula mágica-invocación- sirve para que, mediante el juego, imaginen el arco iris en el cielo , perciban el diálogo silencioso entre los colores, y oigan el sonido maravilloso de la lluvia.

El trabajar con los sentidos y la imaginación hace que este bagaje lúdico influya en la formación cultural del niño para que pueda ser capaz de crear nuevos mundos

ARCOBALENO

Cierren los ojos y digan:

“¡Arco-arco-arcobaleno!”

Entonces oirán la lluvia

y después, en alto cielo

verán un arco de luces…

Y si se quedan bien quietos

escucharán cómo hablan,

los colores del silencio.

Ahora ¡ya!, digan conmigo:

“¡Arco-arco-arcobaleno!”

y con los ojos cerrados

escuchemos, escuchemos…

En la” Cancioncilla de los colores cálidos”, como el título lo anticipa, los colores cálidos aparecen como producto del fuego. Este recurso didáctico apela a lo nemotécnico para que el niño no confunda los colores cálidos de los fríos, no obstante ,les ofrece otra “Cancioncilla de los colores fríos”,en la que mediante comparaciones , sensaciones sinestésicas y metáforas contrapone estos colores a los anteriores.

La plasticidad recorre los poemas, conformando pinturas que el niño visualiza en su mente a través del ritmo que a estos se le imponen..

CANCIONCILLA DE LOS COLORES CÁLIDOS

El fuego nos da sus llamas

y las llamas su color,

tenemos llamitas rojas

y amarillas ¡sí, señor!

También hay anaranjadas,

y hasta tienen el olor

del fruto que les da nombre

¡son las llamitas en flor!

Rojo, amarillo y naranja

-no te olvides, por favor-

¡somos los hijos del fuego

y guardamos su calor…!

CANCIONCILLA DE LOS COLORES FRÍOS

¡Tengo un frío verde!

¡Mi frío es azul!

¡Y violeta es el mío…!

Mi frío se pierde

en el verde tul

donde muere el río.

¿En el mar? ¡Qué frío!

El mío es un velo

azul como el cielo.

¿Y esa luz secreta

que da mi violeta

cuando el sol se esconde?

¿Dónde? ¿Dónde? ¿Dónde?

En los tres colores

del escalofrío:

tu azul, y tu verde…

¡y el mío!

Otra de las cancioncillas es la dedicada a Carina, una perrita

En la primera y tercera estrofas, los dos primeros versos, al igual que en la ,novena estrofa, estos realizan las funciones de estribillo. El juego está instalado en los verbos de acción : saltar y brincar y en la repetición del nombre Carina. Y, con el juego de una metáfora lúdica, dulcifica el dolor de la muerte de la perrita.

CANCIONCILLA DE CARINA

¡Salta, brinca, salta,

Carina, Carina…!,

le decían todos

y ella obedecía.

Las patas cruzadas,

la cabeza erguida,

su porte era el porte

de una princesita…

¡Brinca, salta, brinca,

Carina, Carina…!,

pedían los chicos,

y ella obedecía.

Le contaban cuentos

(la nona tejía)

y ella, como un niño,

quedaba dormida.

Igual que un juguete,

de paño, tenía

su pelambre suave

para la caricia.

¡Más alto, más alto

Carina, Carina…!,

ordenaba el ama,

y ella obedecía.

Galguita de felpa,

alegre perrita,

bambina de Italia,

mi graciosa amiga:

brincaste tan alto,

tan alto aquel día,

que llegaste al cielo

¡quién lo pensaría!

¡Salta, brinca, salta,

Carina, Carina…!

Mediante preguntas retóricas.¿por qué no se cansa el viento? ,y¿ por qué no descansa el viento?,el autor deja planteado el enigma., en la “Cancioncilla del viento” El viento es personificado mediante el recurso de los contrarios: Caliente-frío; melancólico-contento; murmullo en la brisa-en la tormenta un tormento; La comparación con un puma sediento en la tierra seca no es más que la resumidora de calificativos dados anteriormente: furioso-despiadado-violento.-En la última estrofa, en primera persona,el poeta responde a las preguntas planteadas, al haberse conformado en testigo de las quejas, suspiros y lamentos del viento que refieren a su cansancio.

CANCIONCILLA DEL VIENTO

¿Por qué no se cansa el viento?

Sopla que te sopla y sopla,

no se para ni un momento…

Es un murmullo en la brisa

y en la tormenta un tormento,

viene y va por todas partes:

¿por qué no descansa el viento?

Caliente, frío, templado,

melancólico, contento,

nadie sabe a donde va:

¿por qué no descansa el viento?

Cuando furioso en el mar,

da en un buque a sotavento,

los marineros protestan:

¿por qué no descansa el viento?

Recorre la tierra seca

igual que un puma sediento,

y el campesino pregunta:

¿por qué no descansa el viento?

A veces desgaja el bosque,

tan despiadado y violento

que los árboles susurran:

¿por qué no descansa el viento?

Las aves, las mariposas,

y hasta las flores, presiento,

se preguntan cuando pasa:

¿por qué no descansa el viento?

Pero yo escuché su queja,

un suspiro y un lamento:

¿saben que de tanto andar

ya se está cansando el viento?

En “Ronda de voces” los animales le sirven al autor para trabajar las onomatopeyas-

Este recurso literario acentúa el ritmo de la ronda

RONDA DE VOCES

En la noche el grillo

hace cri-cri-cri;

y el sapo que croa,

hace cro-cro-cro.

Quieto, un pequeño buho

sueña en un ombú,

y de cuando en cuando

rezonga: hu-hu…

El gallito canta

qui-qui-quiri-quí,

como si anunciara:

¡el día está aquí!

Puso la gallina

un huevo, y gritó

con su cacareo:

¡co-co-coro-có!

La paloma blanca,

la paloma azul,

cantan dulcemente

cu-cu-curru-cú…

¿Podrìas decirme

cómo cantas tú…?

No podían faltar los trabalenguas . Bajo los títulos de “Trabalenguas de la chiribirivuela” y “Trabalenguas de los cuatro volcanes” el autor construye versos sonoros, con palabras difíciles de pronunciar, como recurso didáctico-

La construcción de trabalenguas, o destrabalenguas , está conformada por un juego de palabras que no necesariamente son poemas , como aquí lo ha hecho el poeta, sino juegos de palabras con sonidos y de pronunciación difícil que sirven para probar las habilidades de pronunciación-Desde palabras que recuerdan a una jitanjáfora hasta nombres de lugares, ciudades, referentes geográficos, etc., actúan como disparadores para conformar el trabalenguas .Las estrofas de estos poemas incluyen el trabalenguas, en el caso de ”Trabalenguas de chiribirivuela”,en el primer verso de la primera y tercera estrofa y en los dos primeros versos de la segunda y tercera estrofas; en el caso de “Trabalenguas de los cuatro volcanes”,la primer estrofa incluye todo el trabalenguas, y en la cuarta, en el primero y el cuarto verso se silabean las palabras con más dificultades.

TRABALENGUAS DE LA CHIRIBIRIVUELA

A la chiribirivuela…

Oye, abuela,

ya pasé por el Jardín

y puedo decir ¡por fin,

mañana voy a la escuela!

A la chiribirivuela…

Maricuela…

¿Sabes que contento estoy?

Ya puedo decir que voy

¡por fin! mañana a la escuela.

A la chiribirivuela

¡vuela!

Ya ves lo grande que soy…

¡Quisiera que fuese hoy

mi primer día de escuela!

A la chiribirivuela…

Oye, abuela,

¡qué lindo es ir a la escuela!

TRABALENGUAS DE LOS CUATRO VOLCANES

Citlatepetl u Orizaba,

Popocatépetl también,

Paricutín, Icctacíhuatl:

¿puedes pronunciarlos bien?

¡Rapidito, rapidito!

Trata de hacerlo otra vez,

para que no se enfurruñen

si no lo sabes hacer.

¡Que si se enojan… cuidado!

Antes de que cuentes diez,

saldrán llamas por sus bocas

y te quemarán los pies…

Pa-ri-cu-tín, Icc-ta-cí-huatl,

¿viste que tan fácil es?

El más difícil, yo creo,

es el Po-po-ca-te-petl.

Pero si estás muy atento,

podrás pronunciarlos bien.

El poema “El elefante ofendido” tiene como protagonista a “Trompín”,un elefantito ,que está triste , malhumorado y ha perdido su apetito, Sus padres atribuyen este estado a que está “empachado” y deben purgarlo. Ante esta decisión, el elefantito habla y deja en claro el porqué de su.actitud.

La anécdota le sirve al autor para dejar explícito su mensaje sobre la discriminación y la reflexión sobre este hecho, puesta en el padre del elefantito.

EL ELEFANTE OFENDIDO

Juan Ricardo Nervi

“Trompín”, el elefantito

ha perdido el apetito.

Antes era un comilón

y ahora, triste, en un rincón,

no quiere probar bocado.

Trompudo, malhumorado,

hoy rechazó la ensalada.

Mamá elefante, alarmada

habla con papá elefante:

¿habrá que darle un laxante?

O si no, caso contrario

¿llamar al veterinario?

¡Algo hay que hacer!, dijo el padre.

¡Purgarlo!, dijo la madre.

Cuando lo supo “Trompín”,

se armó la-de-San Quintín.

Protestó, refunfuñó,

y al fin todo se aclaró.

¿Qué fue lo que sucedió?

Al salir de su galpón

le gritaron :”¡Chau panzón!”

Y una chica (¡vaya insulto!)

preguntó :”¿Qué es ese bulto

parecido a un animal…?”

Lo que le cayó más mal

fue que otra niña dijera

que tenía una manguera

en lugar de una nariz…

Pero más lo hizo infeliz

otra chica de Palermo

que lo llamó “¡paquidermo!”

Papá elefante, a su modo,

se lo fue explicando todo,

y concluyó:”¡Así es la gente

con el que es diferente…!

Eso le pasa al bisonte,

también al rinoceronte,

y por no ser como ellos

¡joroban a los camellos…!”

Después de escuchar, atento,

“Trompín” se quedó contento.

Ahora ya nunca ¡jamás!

pierde su gran apetito

y aunque le griten “¡Gordito!”,

por no perder la memoria

come y come zanahoria

que es su plato favorito.

Y volvió a ser el de antes

igual a los elefantes

y distinto a los demás…

Los cuentos que ha escrito Nervi están relacionados con situaciones familiares de los protagonistas es decir, están dentro del mundo de las experiencias del niño

Los animales , las perras Queeny y Amankay, en el caso de “Nada menos que un perro”,pasan de ser meras mascotas a parte importante de la familia y, dentro del cuento, los personajes centrales

Al igual que en los niños, las diferentes reacciones y respuestas emocionales de los animalitos provocan en los lectores sentimientos de amor ,tristeza e inquietud.

Sin estar personificados, Queeny y Amankay están mimetizados con la familia y adquieren características humanas por medio del autor omnisciente. En este cuento realista, los hechos fueron transcriptos de las situaciones cotidianas ocurridas en el seno de la familia Nervi: Papá, Mamá ,Lila (la empleada) y Adriana y Ariel quienes son los hijos del autor y, por supuesto, las perras que,según lo expresa en el poema ”Las dos perras” ,compartían todo lo que era de ellos,”el pan de cada día//la magia de los sueños”

La muerte de Queeny y de Amankay, casi al mismo, tiempo, marca el desenlace del relato y provoca lo que resumen estos versos:”Cuando las dos se fueron /-las dos al mismo tiempo-/fuimos cuatro tristezas / en el hogar desierto”

Si bien se los incluye a“Tristán y la calandria” y a “Nada menos que un perro” dentro del cuento realista, creo que debieran considerarse relatos , también llamados cuentos largos ,en los que se incluyen capítulos que conforman cuentos unitarios, aunque el protagonista llámense Tristán, Queeny o Amancay, sean los protagonistas de todos ellos.

María Hortencia Lacau, directora en ese momento de la colección Tejados rojos,de la Editorial Plus Ultra, que edita “Tristán y la calandria” , a modo de prólogo expresa:”Juan Ricardo Nervi, nacido a la vida en un pueblecito pampeano, de padres venidos de Italia,recrea hermosamente, como un gran escritor que es,la “aldea criollo-gringa” de su infancia, el mundo cordial y pueblerino en que transcurrieron esos verdes años, la familia, los amigos, las travesuras adolescentes y fraternales y logra que cada capítulo sea un hermoso relato donde lo real y lo poético se funden inseparablemente.

Él revive esos años en verdaderos cuentos con suspenso y desenlace.”

Si se lee con detenimiento “Nada menos que un perro”, se podrá observar que Nervi hace alusión a su perro Barbucho, el mismo perro de Tristán, por lo cual se deduce que Tristán es Nervi.

Todo el texto está transversalizado por la reflexión argumentativa sobre el por qué no matar los pájaros.La calandria, no es más que la representación de la vida en libertad, la que, al callarla, pierde la esencia de la vida.

El pozo, El retrato del nono,La estrella,El camino de los hongos,Alma de pájaro,El rabdomante,El curador del fuego y El buhonero,conforman el libro.

Volver a la lectura de los textos de Nervi, especialmente de estos textos, es para deducir que los valores como el amor,la solidaridad, la honestidad, la justicia y otros deben seguir vigentes más allá de los cambios sociales.

Por último quiero dejarles las palabras que Nervi incluyó en su conferencia, allá por el año 1974, en el Congreso Mundial de Lectura, la que denominó Las bibliotecas y el desarrollo de la lectura” :La biblioteca tendrá ruedas y alas. Será ambulante o circulante cuando las circunstancias así lo requieran. A la busca del lector, hará sus paradas y préstamos en villas de emergencia, plazas públicas,esquinas, predios rurales, fábricas, hospitales, siempre con su bibliotecario a cuestas. Móvil o quieta, lo importante de ella será su dinámica interna , la estructura organizativa ; fiel a su originaria tradición ptoloméica , pero abierta a las leyes del cambio social, convencida de que su producto es siempre el mejor en el libre juego de la oferta y la demanda de bienes culturales.

Y,como dijera Ortega Y Gaset:

”El bibliotecario,éste polifacético profesional de la cultura ha de ser el filtro entre el lector y los libros,ha de dirigir al lector no especializado por la “selva selvagia” de la biblioteca.

Muchas gracias.

-------------------------------


A JUAN RICARDO NERVI



HA NACIDO TRISTÁN.

PORQUE LOS QUE MUEREN

Y DEJAN SUS POESÍAS

SEMBRADAS EN LA TIERRA,

GERMINAN EN METÁFORAS

DE EMBRIONES LIBERTARIOS.

HA NACIDO TRISTÁN.

Y HA VISTO VOLAR A LA CALANDRIA,

CONVERTIDA LA SANGRE

PEGAJOSA EN SUS DEDOS,

EN MANANTIALES BRILLANTES

DE ALEGRES ALETEOS.

HA NACIDO TRISTÁN.

LO ESPERÓ UN CORO DE PÁJAROS

ENTONANDO CANCIONES DE LA PAMPA.

Y SU CALANDRIA TRINADORA

HIZO LOS SOLOS DE SOPRANO,

QUE FUERON ALELUYAS EN LAS ACACIAS.

HA NACIDO TRISTÁN.

NIÑO-CALANDRIA,

CALANDRIA-NIÑO.

INOCENCIA Y CANDOR,

EN UN LUGAR LEJANO

DONDE SE HACE REALIDAD

LA MÁS MESIÁNICA UTOPÍA.



Prof.Stella Maris Gamba

Una tarde de Julio de 2004